
Soldadura MIG/TIG/MMA Procesos y Funcionamiento
SOLDADURA MIG: La soldadura MIG es un proceso de soldadura por arco tras un gas que protege con electrodo combustible, dicho arco se produce mediante un electrodo el cual se origina con piezas para enlazar y un hilo continuo, dejando de esta manera que estos se protejan con la atmósfera circundante con un gas inerte. Con respecto a la soldadura MMA, la soldadura MIG es más productiva puesto que no pierde capacidad productiva al momento de realizar una parada para lograr colocar el resto del electrodo consumido, puesto que la soldadura MIG brinda un proceso el cual es variante impulsando de manera automática el alambre-electrodo hacia el baño de fusión, mientras que la pistola para soldar se coloca en un ángulo que permite mantener una distancia de 10mm.
¿Cuáles son los beneficios de usar soldadoras MIG?
- Su manipulación es mucho más sencilla.
- Tiene un alto nivel de rendimiento.
- Los cables de soldadura y de la pistola son ligeros.
- Permite automatizar.
- Permite una veloz deposición.
- El operador siempre puede visualizar el arco.
¿Cuáles son los procesos de la Soldadura MIG?
- Proceso Semiautomático: Dicho proceso es el que más se utiliza comunmente, y es en donde la tensión y el ajuste de corriente se realizan de manera automática, el arco eléctrico se mantiene estable gracias al voltaje permanente.
- Proceso Robotizado: Dicho proceso se utiliza para escalas industriales, en donde las coordenadas de ubicación de la unión a soldar y los otros parámetros se planifican a través de la unidad CNC. Con estas aplicaciones un brazo mecánico es capaz de soldar una pieza entera.
- Proceso Automático: En dicho proceso la soldadura es llevada a cabo mediante una boquilla automática, la tensión y la intensidad se realizan anteriormente a los valores que se requieren en el trabajo, estos se regulan por el equipo, El operador no interviene mucho en dicho proceso, solo para realizar ajustes de parámetros, correcciones o trasladar la pieza a otro lugar.
SOLDADURA TIG: El proceso de soldadura por arco en gas con electrodo infusible de tungsteno TIG ( Tungsten Inert Gas) es un proceso en que el calor necesario para la ejecución de la soldadura es suministrado por un arco eléctrico que se mantiene entre la pieza en elaboración y un electrodo no consumible. La zona de soldadura, el electrodo no consumible y el metal fundido están protegidos de la influencia de los agentes atmosféricos por el gas inerte alimentado a través del soplete porta electrodo.
¿Cuáles son los beneficios de la soldadura TIG?
- No se requiere de fundente.
- El sistema puede ser automatizado, controlando mecánicamente el metal de aporte y/o la pistola.
- No hay necesidad de limpieza posterior en la soldadura.
- Brinda soldaduras de alta calidad en todas las posiciones, sin distorción.
- No hay salpicadura, emanaciones ni chispas, al no circular metal de aporte a través del arco.
- Al igual que los demás procesos de soldadura conprotección gaseosa, el área de soldadura es visible claramente.
¿Cuáles son los sistemas de encendido del arco?
- Cebado por Arco Piloto: En este proceso el arco se dispara entre el electrodo de tungsteno y un electrodo auxiliar el cual puede ser un anillo solocado en la tobera del mismo soplete, este tipo de encendido se efectúa por intervención de una chispa de alta frecuencia la cual actúa en el circuito del mismo arco piloto, una vez el arco piloto se haya encendido, la chispa piloto se desconecta ya que el arco principal se ceba espontáneamente por descarga sencilla del electrodo de tungsteno, que se vuelve incandescente en la atmósfera de gas ionizada.
- Cebado HF (Alta Frecuencia): En este proceso la chispa piloto está suministrada por un generador de alta frecuencia que sobrepone a la tención de soldadura un impulso de alta tensión, su potencia es mínima. Hace necesaria la utilización de un tipo especial de soplete de soldadura, el cual presenta un pulsador que permite controlar el cebado.
- Cebado LIFT: Dicho proceso se obtiene mediante un dispositivo el cual suministra una corriente de bajo valor para no dañar la punta del electrodo de tungsteno, cuando el mismo está en contacto con el material a soldar. Al momento de que se aleja el electrodo de la pieza, se genera una chispa que causa el encendido del arco, el generador aumenta entonces la corriente de soldadura hasta el valor inicialmente fijado.
- Cebado por Roce ( Scratch): Este tipo de cebado se efectúa mediante el proceso de rozamiento del electrodo de tungsteno en la pieza de soldar, con el encendido del arco.
SOLDADURA MMA: La Soldadura por arco con electrodos revestidos es un procedimiento manual en donde la fuente térmica está constituida por el arco eléctrico que disparándose entre la pieza a soldar (material base) y el electrodo revestido (soportado por la pinza porta electrodo) genera un calor el cual provoca una rápida fusión entre el electrodo y el material base.
¿Cuáles son los beneficios de la soldadura MMA?
- Permite soldar en todas las posiciones.
- Se puede aplicar a la mayoría de los metales y aleaciones.
- El equipo de soldeo es relativamente fácil de calibrar, sencillo y barato.
- Es menos sensible a las corrientes de aire y al viento que a los procesos por arco con protección gaseosa.
USOS DE CADA PROCESO DE SOLDADURA:
OTROS TIPOS de procesos de soldadura:
SOLDADURA AL ARCO o SOLDADURA DE FLUJO FUNDIDO la cual es muy similar al proceso de soldadura MIG. Los dos tipos utilizan un cable que alimenta constantemente a la soldadura, pero de distinta manera. En este proceso, el cable tiene un núcleo de flujo que genera un gas alrededor, mientras que para la soldadura MIG es necesaria un gas externo.
¿Cuáles son los beneficios de la soldadura AL ARCO O DE FLUJO FUNDIDO?
- - Es una soldadura muy eficiente, y adecuada para materiales gruesos y pesados.
- - Crea poco desperdicio, por lo que no hace falta mucha limpieza.
SOLDADURA AL PUNTO es un método de soldadura por resistencia que se basa en presión, intensidad y tiempo. En esta soldadura se calientan una parte de las piezas a soldar por corriente eléctrica a temperaturas próximas a la fusión y se ejerce una presión entre las mismas. Generalmente se destina a la soldadura de chapas o láminas metálicas, aplicable normalmente entre 0,5mm y 3mm de espesor. Es conveniente que las dos chapas tengan el mismo grosor
VARIEDAD DE SOLDADORAS EN ELEK CHILE
En Elek contamos con una amplia variedad de Soldadoras, para que encuentres la que mejor se ajuste a tu necesidad y requerimiento, ofrecemos modelos como:
- MAQUINA DE SOLDAR 3 EN 1 TOYAKI
- MAQUINA DE SOLDAR 250AMP TOYAKI
- MAQUINA DE SOLDAR TIG200AMP ZAFIRO
![]() | ![]() | ![]() |